PROVINCIALES

DESBORDADA ALGARABIA

Así quedó la plaza Almirante Brown tras el festejo por el Mundial

Cientos de botellas de cerveza, tetra packs de vino y vidrios rotos fueron el saldo del festejo en la plaza centra tras el pase a semifinales de la selección argentina en el Mundial de fútbol. Varias horas después de la celebración, no hubo operativo de limpieza para dejar a la plaza en condiciones.

Cientos de botellas de cerveza quedaron esparcidas.
Cientos de botellas de cerveza quedaron esparcidas.
Tras el pitazo final del árbitro italiano Nicola Rizzoli que decretó la victoria del seleccionado argentino sobre su par de Bélgica, se desató el esperado festejo de los riograndenses que coparon varios puntos de la ciudad para expresar la alegría que significa jugar la semifinal del Mundial Brasil 2014.

Así, la rotonda de San Martin y Santa Fe, el monumento de José de San Martín en el cruce de las avenidas San Martín y Belgrano y la plaza Almirante Brown fueron los tres lugares elegidos por miles de vecinos que portando banderas festejaron el resultado del encuentro.

Sin embargo, la plaza Almirante Brown fue la que más sufrió las consecuencias. Con mayoría de jóvenes, el resultado de la celebración es un llamado de atención por el estado en que quedó ese icónico espacio de la ciudad.

Varias horas después de concluido el festejo y cuando los cientos de jóvenes se dispersaron, comenzaron a hacerse visibles los resultados de la celebración. Es así que aparecieron en escena cientos de botellas de cerveza, tetra packs de vino y vidrios rotos por doquier.

Además, varias estructuras sufrieron ataques vandálicos con pintadas, grafittis y botellazos que dejaron el centro de la plaza en estado calamitoso. A ello hay que sumarle que la cantidad de gente que se congregó superó al espacio disponible y por ello, muchas de las personas que celebraron lo hicieron en los canteros, en el césped y hasta colgados de los árboles que también mostraban las consecuencias del exceso.

Cabe resaltar que la presencia policial en la zona fue escasa antes, durante el festejo y con posterioridad. Asimismo, las áreas correspondientes del Municipio de Río Grande no encararon un pronto operativo para recoger los residuos y poner a la plaza en condiciones normales.

¿Compartís la nota?