PROVINCIALES

Arrancó el análisis para el pase a planta de empleados municipales

De acuerdo a lo rubricado por el Municipio de Río Grande y la Asociación Trabajadores del Estado, las partes prosiguen en análisis de los legajos tendientes a la efectivización de cientos de empleados contratados. Antigüedad, desempeño y presentismo, varios de los puntos a tener en cuenta.

En el encuentro se establecieron los puntos a tener en cuenta para el pase a planta.
En el encuentro se establecieron los puntos a tener en cuenta para el pase a planta.
En el marco de lo establecido en el acta firmada por el intendente Gustavo Melella el pasado 22 de julio con representantes sindicales de los trabajadores municipales, en la tarde de este lunes se avanzó con el proceso para garantizar la estabilidad laboral de aquellos agentes que se encuentra en planta transitoria estudiando su pase a planta en base a las condiciones y exigencias establecidas en la ley vigente y de acuerdo a pautas preestablecidas por las partes.

Así, los secretarios de Gobierno y de Finanzas, Paulino Rossi y Federico Runín, respectivamente, junto con el subsecretario de Relaciones Laborales y Personal, Federico Greve, mantuvieron una mesa de trabajo con integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para avanzar en un esquema de condiciones para este proceso mencionado.

Al respecto, y al término de la reunión, Federico Runín explicó que “desde el plano técnico hemos definido los parámetros respecto del compromiso ya asumido en el mes de julio por parte del intendente Gustavo Melella, a los efectos de pasar a planta a los trabajadores municipales que hoy están en planta transitoria”.

“Para el Ejecutivo ha sido una reunión muy positiva donde se fijaron los patrones en base a cuáles va a ser evaluado cada trabajador. Fundamentalmente se pone el acento en el desempeño laboral, en la responsabilidad en el trabajo, en la puntualidad en el horario, en el grado del compromiso y esfuerzo que muestra día a día. Son todas cuestiones que van a ser tenidas en cuenta”, aclaró el Secretario de Finanzas.

Finalmente, Federico Runín reiteró además que “el esquema de trabajo que hemos definido fundamentalmente tiene que ver con los informes de desempeño de cada Director que, hoy por hoy, ya están trabajando en ello”.

¿Compartís la nota?