PROVINCIALES

Arias fue condenado a dos años de prisión en suspenso

El expresidente del Instituto Provincial de Apuestas, Adrián Arias, fue encontrado culpable de cobrar una coima para acelerar el cobro de Letras de Tesorería en favor de un empresario local. Durante la lectura del fallo, hubo gritos e insultos de parte del público, entre los que se encontraba el Dr. Alejandro De la Riva quien planteó en voz alta: “Faltó saber quién es Guillermo, nada más que eso”.

Adrián Arias fue condenado por pedir coimas a un empresario.
Adrián Arias fue condenado por pedir coimas a un empresario.
El Tribunal de Juicio presidido por el Dr. Juan José Varela, condenó a dos años de prisión en suspenso al exfuncionario Adrián Arias por considerarlo responsable del delito de concusión, al haber solicitado el pago de coimas a un empresario para agilizarle el proceso de cobro de Letras de Tesorería.

La sentencia fue seguida por mucha gente que colmó la sala de juicio en los Tribunal del barrio YPF. Previo a ello, Arias había desistido de hacer uso de la palabra en la instancia final del juicio por lo que se pasó a un cuarto intermedio para las 11.30

A esa hora, y a sala llena, Varela leyó la sentencia que determinó entonces condenar a Adrián Arias a dos años de prisión en suspenso, igual cantidad de tiempo de inhabilitación para asumir cargos públicos y 200 horas de trabajo no remunerado e un hospital público donde sea que el condenado fije residencia.

El dato curioso es que el exfuncionario Arias fijó su domicilio en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, por lo cual el servicio comunitario a un hospital ni siquiera lo prestará en un nosocomio de la provincia.

Mientras se leía la sentencia, hubo gritos e insultos de parte de algunas de las personas que se acercaron a escuchar el fallo al punto que el Presidente del Tribunal de Juicio debió solicitarle a la fuerza policial que retire a los individuos de la sala.

Incluso una vez concluido el proceso, el abogado Alejandro De la Riva se puso de pie y gritó: “Faltó saber quién es Guillermo señor Presidente, nada más que eso”, en relación al nombre que se mencionó sistemáticamente en los testimonios y en la cámara oculta que se exhibió durante el juicio.

¿Compartís la nota?