PROVINCIALES

Arce: "Se lo dedicamos a los gremios presurosos por acordar"

El Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, consideró que lo pactado con Gobierno, “en líneas generales es un muy buen acuerdo, con un aumento general final del 46 %”. Por otro lado, advirtió que “es la mejor recomposición salarial por lejos comparado con lo que han firmado otros gremios presurosos”.

Raúl Arce ponderó el esfuerzo del Gobierno para llegar al acuerdo salarial con los docentes.
Raúl Arce ponderó el esfuerzo del Gobierno para llegar al acuerdo salarial con los docentes.
El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Raúl Arce, se mostró conforme con el aumento salarial acordado con el Gobierno provincial que los docentes cobraran en cinco tramos.

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Arce comenzó diciendo que “nos hubiese gustado agregar algo más, pero en líneas generales es un muy buen acuerdo salarial, con un aumento general final del 46 % lo que habla a las claras que es la mejor recomposición salarial por lejos comparado con lo que han firmado otros gremios presurosos.

*frase_1“Nos demoramos un poco más en la discusión porque no obligamos ni sometemos a ninguna seccional a que acepte cuando no está convencida. La concreción de esto se dio en la firma y el pedido de homologación anoche a última hora para que pudiera efectivizarse con el cobro ahora en mayo”, explicó el sindicalista.

Asimismo, graficó que “para un compañero recién iniciado, sin antigüedad, el aumento concreto de bolsillo va a ser de 1.010 pesos. Un compañero que tenga el 55 % de antigüedad, entre 7 y 9 años de ejercicio de la profesión, pasa a percibir 10.418 pesos”.

“Si se hace el volumen general del 28,3% son 340 millones de pesos a distribuir. Depende cómo se distribuye, como por ejemplo 500 pesos de movida a partir de abril va a llegar a diciembre con una erogación mayor de los 340 millones de pesos. Por eso se comienza con un porcentual más bajo y vamos subiendo el monto hasta llegar a mil pesos en diciembre”, explicó sobre los porcentajes del acuerdo.

Por otro lado, el representante de los trabajadores docentes reconoció que “obviamente, entiendo el esfuerzo que ha agregado el Gobierno para lograr este acuerdo final, sumando 15 millones de pesos más a la masa”.

“Ahora, queremos pasar a discutir otros elementos pedagógicos de nuestro sector y abocarnos al tema de la Caja. Resuelto esto podemos concentrarnos en la discusión del IPAUSS y la nueva Ley de Educación”, adelantó sobre los pasos a seguir para el SUTEF.

Por último, Raúl Arce, dedicó el acuerdo alcanzado a “algunos gremios que decían que queríamos desestabilizar. Esto es para esos presurosos que obligan a sus bases a tomar decisiones de las que no están convencidas”.

¿Compartís la nota?