PROVINCIALES

Araque se sumó al repudio por el paro de los docentes

El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra el Fuego consideró que la medida de fuerza del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, “es totalmente innecesaria porque estamos en conversaciones”. Además, Araque confirmó que “el Gobierno determinó descontar los días de paro”.

Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Sergio Araque.
Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Sergio Araque.
El ministro Jefe de Gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego, Sergio Araque, se refirió al paro de 48 horas que lleva a cabo el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), entendiendo que es “un paro totalmente innecesario porque estamos en conversaciones con el sindicato docente”.

El Ministro recordó que la pauta salarial es anual y ya se convino por lo que “no es necesario dictar una medida de fuerza cuando el dialogo está abierto, y está la voluntad de ir avanzado en determinados temas de agenda”.

En este sentido, Araque expresó que “nos estamos juntando una o dos veces por semana con la comisión negociadora y con la comisión paritaria por distintos temas, de hecho ésta semana logramos acuerdos con el régimen de licencias y franquicias” resaltando que “el paro ha tenido escaso acatamiento”.

En lo que refiere al dialogo con los docentes, afirmó que concurrirán el día jueves a una nueva mesa paritaria en la ciudad de Ushuaia, ante el Ministerio de Trabajo, “para conversar y generar todas las instancias de dialogo necesarias con el sindicato”.

Asimismo, indicó que “hay sindicatos con los que se puede avanzar en algunos temas que no tienen que ver con lo salarial pero si benefician a los trabajadores como ATE, ATSA y Profesionales médicos” y resaltó que “en el caso del sindicato docente, además de que el Gobierno tiene la voluntad de conversar, de todas formas determinan medidas de fuerzas innecesarias”.

Por ejemplo, informó que se acordó una agenda de trabajo hasta fin de años con el sindicato de ATE “que tiene que ver con temas de interés del sector sindical como régimen de licencia, convenio colectivo, y sistema de guardia, entre otros”.

En el mismo orden, Araque mencionó que se ha puesto como referencia el Índice Precios al Consumidor (IPC) por lo que “seguimos insistiendo que está muy por debajo de lo que se ha dado por aumento a lo largo de este año” y recordó que “con todos los sectores del ámbito público hemos acordado una pauta que va entre el 30.5 y el 33 por ciento”.

En lo que respecta a los descuentos, el funcionario provincial indicó que “el Gobierno ha determinado descontar los paros, descontar las desobligaciones y los excesos de permisos gremiales en los casos que existan dirigentes que se pasan de los permisos asignados mensualmente desde hace muchos años”.

¿Compartís la nota?