PROVINCIALES

App Donar: Fueguinos digitalizan el banco de donantes de sangre

El proyecto, fue premiado en ámbitos nacionales en ferias de ciencias y llegó a ser un producto accesible para toda la comunidad. Se puede descargar en teléfonos celulares. La presentación se realizó el viernes último en Casa de Gobierno. La aplicación fue declarada de interés provincial por el Parlamento.

App Donar: Fueguinos digitalizan el banco de donantes de sangre

Presentaron la aplicación Donar, una herramienta desarrollada por cinco jóvenes recibidos en las carreras de diseño gráfico y diseño multimedial, tres de ellos fueguinos. Los jóvenes destacaron el largo proceso que llevó hacer realidad el objetivo. “Se trata de una contribución a la sociedad, un aporte a la salud del país y queremos llegar a los 50 mil donantes para fin de año”, aseguraron en la presentación, realizada en Casa de Gobierno en compañía del ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz.

 

Los fueguinos son Nicolás Puljiz, Gabriel Fiocchi y Ariel Retamar. Además, colaboran Federico Glanz - diseñadores multimediales- y Hermes Mazali, diseñador gráfico. El proyecto recibió una mención especial del Ministerio de Salud de la Nación.

El proyecto fue declarado de interés provincial por la Legislatura, impulsado por la legisladora Marcela Gómez (FPV – PJ). En diálogo con Prensa Legislativa aseguró que “estos jóvenes recorrieron un camino muy largo para concretar el proyecto, son merecedores del premio Tecnotour, que recibieron el año pasado. Hay que poner en valor todo el esfuerzo que demandó este trabajo y lo que representa para la comunidad”, resaltó.

“La tecnología aplicada al pueblo es, no solo novedosa, sino un paso en la evolución que se vive en estos tiempos. Son los jóvenes, los que levantan esta posta de la tecnología y la ciencia, -en este caso- aplicada a la salud. Es importantísimo el apoyo que lograron desde el Gobierno y la presentación desde su casa, Tierra del Fuego”, celebró Gómez.

“Estas iniciativas vienen a contribuir con el bienestar de la comunidad, tenemos que construir a largo plazo y en lo inmediato. Tenemos que alentarlos, cuidarlos y valorar estos logros”, sintetizó.

Nicolás Puljiz, diseñador multimedial y fueguino, uno de los creadores de “Donar”, dijo a Prensa Legislativa que el proyecto surgió en una feria de ciencias en La Rioja en 2015. “Nos plantearon la problemática sobre cómo encontrar un donante de sangre y querían encontrar una solución. Nosotros comenzamos a investigar de qué manera podíamos aplicar la tecnología para encontrarlos”, describió. “No nos quisimos quedar en la solución que conseguimos, la aplicación móvil para la feria de ciencias, y allí comenzamos a trabajar para hacerla realidad”.

Puljiz, detalló las dificultades que sortearon en el camino. “Con el Ministerio de Salud de la Nación, por la cuestión del donante de reposición y el donante voluntario tuvimos que modificar y mejorar cuestiones para estar a la altura y alcance de las necesidades del país y la Provincia”, explicó. “Lo que buscamos es aportar una herramienta al sistema de salud nacional y no queríamos ir en contra de eso, y debimos modificar cuestiones”.

La herramienta puede ser descargada desde cualquier teléfono inteligente con sistema Android. La semana próxima se podrá acceder desde iOS para teléfonos Apple y su versión web digital, desde donde podrán inscribirse al voluntariado. Cabe recordar que los datos de los donantes, por Ley, soy anónimos y esta aplicación está sujeta a las normativas y leyes vigentes.

 

 

 

¿Compartís la nota?