USHUAIA.- Juan Carrizo, secretario general de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), denunció la falta de mantenimiento y las malas condiciones edilicias en varias escuelas de Ushuaia a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025. En diálogo con el programa "Entre Nosotros" de Radio Provincia (99.9), Carrizo puso como ejemplo la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET), que aún no cuenta con medidor de gas.
"En el Klokoten no hubo mantenimiento ni reparaciones según lo que me dijeron, y no sé si hay algún otro establecimiento con inconvenientes. Ahora estamos justamente con la recorrida de otras instituciones, pero bueno, era lo que habíamos anticipado el día lunes, si bien por ahí el gobierno hace propaganda de que estuvieron trabajando, de que hubo mantenimiento, ya sea correctivo o preventivo en las instituciones, lo real es lo que nos encontramos hoy, es que tenemos un colegio sin medidor, el colegio técnico, uno de los más grandes de la ciudad de Ushuaia, y quizás que se extiende hasta por 15 días", expresó Carrizo.
El secretario general de AMET también se refirió a la situación del colegio Klokoten, donde los docentes informaron que no se realizó la limpieza ni el mantenimiento necesario durante el receso de verano. "Todo el colegio sin la limpieza, sin los elementos necesarios para que el personal de POMIS pueda realizar la limpieza, están haciendo lo que pueden, como pueden, para poder garantizar que el colegio esté abierto hoy para que los docentes se presenten", detalló.
Explicó que durante el receso de verano, los equipos directivos y docentes no tienen la obligación de asistir a las instituciones, a menos que se les informe sobre trabajos de infraestructura. Sin embargo, según el gremialista, no se informó a nadie sobre las tareas que se realizarían en las escuelas durante el verano.
Problemas para el inicio de clases
En cuanto al problema del medidor de gas en la EPET, Carrizo señaló que la empresa Camuzzi no informa cuándo retira un medidor, lo que dificulta la planificación de las reparaciones necesarias. "Tenemos que saber cuándo lo sacaron por eso se están realizando evaluaciones del equipo directivo, a ver qué es lo que ha pasado, el por qué, porque todavía no se le había informado nada. Hoy se están presentando los docentes y los equipos directivos a las instituciones, y se están encontrando con estas novedades, porque nadie se le informó nada de esto", lamentó.
Carrizo explicó que esta situación pone en riesgo el inicio de clases de este establecimiento porque ahora se deberá detectar el problema y, una vez detectado, se deben realizar pruebas de hermeticidad y otros procedimientos de seguridad antes de que se vuelva a instalar el medidor, lo que podría tomar hasta más de 15 días. Además, cuestionó si el Ministro de Educación estaba informado sobre esta situación y si se habían solicitado los trabajos de reparación durante el año pasado.
Ante esta situación, advirtió que no están garantizadas las condiciones para el inicio normal del ciclo lectivo y anunció que están evaluando qué medidas tomar a partir del día siguiente. Además, se refirió a la falta de respuestas en cuanto a la cuestión salarial docente, señalando que la propuesta del gobierno fue rechazada por considerarse insuficiente.
Finalmente, Carrizo respondió a las críticas del Ministro de Educación, Pablo López Silva, quien se mostró molesto por las denuncias del gremio. "Si el Ministro está molesto, debe ser justamente por esto, por lo que escucha en los medios, por lo que, en realidad él está molesto porque nosotros no hemos hecho la vista gorda en las cosas que sí se han hecho o que sí se han dejado pasar desde el otro sector", concluyó Carrizo.