ASUNCIÓN
(Paraguay) - Habrá reunión en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ), en la que quedará marcado que Alejandro Dominguez será el nuevo presidente del organismo madre del deporte en esta región. Se convertirá así, en el cuarto mandamás paraguayo en forma consecutiva, luego de Nicolas Leoz y Juan Ángel Napout.
El uruguayo Wilmar Valdez el otro aspirante al cargo máximo hasta la semana pasada, declinará su postulación y buscará, con el apoyo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la tercera representación que, a partir de febrero, le corresponderá a Conmebol en la FIFA. Las otras dos ya están decididas y serán para Brasil y Argentina. La delegación sudamericana en Zurich se completará con Dominguez , quien tendrá asegurada una vicepresidencia en el comité ejecutivo de la FIFA.
Según pudo reconstruir canchallena.com, Valdez ya sabía en diciembre, cuando quedó como presidente interino del fútbol sudamericano, que no tenía el apoyo unánime de todas las federaciones. El suyo era poder heredado y forzado por la renuncia de Napourt , preso en Nueva York.
Por su parte, Dominguez se reunió hace unas semanas en Buenos Aires con Daniel Angelici y Luis Segura , dos de los hombres más poderosos del fútbol argentino. También estaba invitado el tesorero Matías Lammnens , pero no acudió. En el cónclave, celebrado en un hotel porteño, se resolvió que otra de las sillas en el comité ejecutivo de la FIFA quedaría para la Argentina. Y, además, se avanzó para que la AFA mantuviera la secretaría general de Conmebol , el cargo que hasta el 3 de diciembre ejercía José Luis Meiszner , hoy con prisión domiciliaria.
En otro de los puntos de la reunión de comité ejecutivo de hoy, servirá para que los integrantes de la Liga Sudamericana planteen su reclamo por el exiguo incremento en los premios de la Copa Libertadores. Se quejan de que apenas aumentaron un 40%, mientras que la suba en los ingresos de la Conmebol por los derechos de TV supera el 200%. Pretenden clarificar los números y sacar una mayor tajada. Y que la confederación elimine la tasa del 10% de la venta de entradas para los partidos internacionales que les retiene.