PROVINCIALES

Agenda completa por el Día Mundial contra la Hepatitis

El Ministerio de Salud organizará diversas actividades que comienzan este lunes y se extienden hasta el viernes en los hospitales y centros de salud de toda la provincia. Los eventos de este año se desarrollarán bajo el lema ‘Prevenir la Hepatitis depende de vos’. Habrá testeos para la detección de estos virus y la vacunación en caso de ser necesario.

Las actividades se extenderán desde el lunes 27 al viernes 31 de julio.
Las actividades se extenderán desde el lunes 27 al viernes 31 de julio.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego anunció una serie de actividades en el marco del ‘Día Mundial contra las Hepatitis Virales’. Habrá charlas para la comunidad y equipos de salud y se realizará consejería y testeo.

La Organización Mundial de la Salud instauró el 28 de julio como el ‘Día Mundial contra las Hepatitis Vitales’, en conmemoración del nacimiento de Baruch Blumberg, descubridor del virus de la Hepatitis B. Las actividades de este año se desarrollarán bajo el lema ‘Prevenir la Hepatitis depende de vos’.

Las hepatitis virales son enfermedades provocadas por un grupo de virus que se alojan en el hígado y lo afectan temporalmente o en forma crónica. Están encuadradas dentro de las ‘infecciones de transmisión sexual’ al compartir con este gran grupo su forma de transmisión.

Ya detectados, existen varios tipos de virus de Hepatitis, para los que hay medidas de prevención como el uso de preservativo y la práctica de sexo seguro, como también la inmunización por medio de vacunas.

Tierra del Fuego, a través del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, adhiere a las actividades junto a la ONG ‘AGRUPAR-C’ (ONG de Ushuaia que participa en la ayuda a pacientes infectados con el virus de la hepatitis C), con implementación desde los CAPS, consultorios del HRU, CAT y consultorios del HRRG, del pedido del testeo para la detección de estos virus y la vacunación en caso de ser necesario, pudiendo solicitar también al médico la realización de otros estudios como el test de detección del VIH/Sida.

¿Compartís la nota?