PROVINCIALES
Aduana prepara paro "como hizo Chile, que cortó y paró en serio"
03/07/2015. Lo confirmó la delegada fueguina del Sindicato Único de Personal de Aduanas de la República Argentina, Silvia Gomis, quien anticipó que el 10, 11 y 12 de julio, habrá “paro total de actividades con presencia en los lugares de trabajo”. “Solo vamos a atender casos de extrema emergencia”, anticipó y enfatizó: “Esta vez, el paro es extremo”.
En declaraciones a ‘Contra Reloj’ por Radio Popular, Gomis señaló que “lamentablemente otra vez vuelve a ocurrir lo de la vez pasada. Hubo un compromiso de parte del Ministerio de Economía de la Nació, en un acto el 1 de junio, donde se nos iba pagar el aumento salarial como tienen todos los trabajadores del Estado”.
“(El Ministro de Economía) Axel Kicillof la semana pasada dijo que no va a pagar este aumento. Nos sentimos discriminados en esta situación porque somos los únicos empelados estatales no incluidos en el aumento salarial que está dando el Estado”, planteó.
Asimismo, precisó que “el aumento es del 27 % que se le otorgó a todos los trabajadores del Estado. Por este tipo de actitudes hay animosidad, discriminación y no tenemos por qué, porque somos funcionarios de control, nosotros recaudamos para el Estado y no entendemos esta situación”.
“Ante esta situación, ante el no al aumento, se llegó a esto. Hubo plenario con 150 delegados de todo el país y se aprobó la moción para que haya paro el 10, 11 y 12 de julio, con paro total de actividades y presencia en los lugares de trabajo”, informó la representante sindical.
A su vez, señaló que el paro será “en todos los lugares operativos, como hizo Chile, que cortó, paró y paró en serio. Lamentablemente tenemos que parar y al parar se corta la cadena operativa de carga y descarga de camiones, por ejemplo, pero la única forma que tenemos es parar”.
Finalmente, y sobre la forma en que se llevará adelante la medida, Silvia Gomis advirtió que “solo vamos a atender casos de extrema emergencia. Esta vez, el paro es extremo. Avisamos con tiempo para que la ciudadanía no transite por las fronteras. Se para y se para”.