PROVINCIALES

Abogado de SUTEF admite: “No es lo que esperábamos”

El Dr. Néstor Sánchez Otharan se refirió a la confirmación del procesamiento de 17 miembros del gremio docente por la toma de la Casa de Gobierno. Así, expresó que “aún no conocemos los fundamentos de la resolución judicial” pero se sinceró al decir que “debo admitir que no es lo que esperábamos”.

El procesamiento de mimebros del SUTEF fue ratificado por la Justicia.
El procesamiento de mimebros del SUTEF fue ratificado por la Justicia.
El abogado del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Dr. Néstor Sánchez Otharan, se refirió a la resolución de la Cámara de Apelaciones que decidió sostener el procesamiento de 17 docentes y 17 afiliados al Sindicato de Camioneros por los hechos acaecidos en mayo de 2013 durante la toma de Casa de Gobierno.

En declaraciones a Radio Provincia (Ushuaia), el letrado dijo que “aún no conocemos los fundamentos de la resolución judicial pero debo admitir que no es lo que esperábamos. Lo que puedo decir es que la mayoría de mis representados están acusados de resistencia a la autoridad y no por lesiones o atentado contra la autoridad”.

“En cuanto hayamos tomado conocimiento de los fundamentos, tendremos más precisiones. La parte resolutiva es contundente en su postura y no modifica lo resuelto en primera instancia”, advirtió el abogado del SUTEF.

Asimismo, dijo que “nosotros tenemos que insistir en este momento que el procesamiento es el primer escalón de una investigación donde se intenta dilucidar la culpabilidad de una persona. Nosotros todavía estamos en la etapa de investigación y vamos a insistir en los medios de prueba en miras a la dilucidación del hecho”.

El Dr. Néstor Sánchez Otharan también se refirió a la postura de la Cámara de Apelaciones de recurrir al material fílmico como prueba y sobre ello aseveró que “los medios probatorios fueron impugnados porque fueron editados por la fuerza que hipotéticamente era víctima de los hechos”.

Finalmente, el abogado expresó que “nosotros tenemos conocimiento del criterio de la Cámara de Apelación porque días antes ya se habían pronunciado sobre el caso de unos manifestantes, basándose en pruebas fílmicas aportadas por la Policía de Tierra del Fuego”.

¿Compartís la nota?