Rawson:- La medida tendría un plazo de 30 días y como objetivo "posibilitar que se materialice la refacturación fijados por la resolución, publicada el martes último, que establecen un tope de incremento de hasta un 400 por ciento", explicaron fuentes oficiales.
Chubut fue una de las provincias que cuestionó el aumento y que presentó un amparo en el juzgado Federal de Rawson. El juez Ricardo Sastre dio lugar a la medida, desactivando de este modo el pago de los incrementos en esta provincia.
"Hoy el presidente de Camuzzi informó que hace 15 días que está suspendido el cobro de las facturas de gas", explicó Martínez Zapata, quien además aclaró a la población que "si llegan facturas de gas que no hayan sido refacturadas, correctamente con el tope de hasta un 400 por ciento las mismas no deben ser abonadas", afirmó el fiscal de Estado.
Martínez Zapata explicó que "no se trata de un levantamiento de los amparos, sino de la presentación que se realizará para solicitar la suspensión de los efectos de los mismos durante 30 días, con el objetivo de que se pueda efectuar la refacturación, de acuerdo a la nueva resolución emitida el martes último".
La decisión la comunicó el fiscal de Estado luego de mantener una serie de reuniones con el gobernador Das Neves, quien convocó esta mañana a su despacho al presidente de Camuzzi, Juan José Mitjans. También el mandatario dialogó telefónicamente con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con quien se acordó esta vía para facilitar los procesos de refacturación.
Das Neves, en tanto, aseguró que la situación de Chubut se "charlará con Firgerio, pero hay buena predisposición. Le plantee los enojos, hay un tema jurídico respecto a los amparos, y probablemente tengamos que levantar el amparo unos días para que venga la factura como corresponde. No quiere decir que retiramos el amparo porque de acuerdo a los decretos y disposiciones legales, si no se hace se va a seguir facturando al mismo valor".
Además, Das Neves indicó que "está claro que lo que me dijo el presidente de Camuzzi es que la tarifa social sigue abierta porque se seguirá incluyendo a entidades que no estaban comprendidas, es decir: vecinales, centros de jubilados, Bomberos Voluntarios, iglesias, así que estamos trabajando en eso". Fuente: