NACIONALES

ANUNCIO

Se confirmó el aumento para empleadas domésticas

Este viernes, el Gobierno oficializó el acuerdo salarial al que llegó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Se confirmó el aumento para empleadas domésticas

BUENOS AIRES.- El aumento salarial para las empleadas domésticas en Argentina, acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, entró en vigencia este viernes por la madrugada tras su publicación en el Boletín Oficial.

Este incremento del 1,2% se aplica a los salarios que ya estaban vigentes en enero de 2025, respectivamente.

La Resolución 1/2025, firmada por Roberto Picozzi, presidente de la comisión, establece que las nuevas tarifas salariales son obligatorias en todo el país.

Tareas Generales con Retiro: El salario por hora sube de $2863 a $2897, lo que equivale a un total mensual de aproximadamente $355.447.
Tareas Generales sin Retiro: El monto por hora se incrementa a $3126, resultando en un salario mensual de $395.253.


 



 

Asistencia y Cuidado de Personas (4ª categoría): Los trabajadores con retiro verán su salario por hora aumentar de $3089 a $3126 ($395.253 al mes), mientras que los que trabajan sin retiro recibirán $3495 por hora y $440.468 mensuales.
Caseros: Para esta categoría, el salario por hora también sube de $3089 a $3126, y el total mensual pasa de aproximadamente $390.567 a $440.468.
Personal para Tareas Específicas (2ª categoría): Los que trabajan con retiro cobrarán ahora $3309 por hora y $450.960 mensuales; sin retiro, la tarifa se eleva a $3628 por hora y $405.113 al mes.
Supervisores (1ª categoría): Los salarios aumentan a $3495 por hora y $436.048 mensuales con retiro; sin retiro, el monto por hora será de $3828 y el mensual alcanzará los $485.709.
Este ajuste salarial es parte de un proceso continuo de negociación entre representantes sindicales y empleadores. La resolución busca mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar en un contexto económico desafiante. 

Las adecuaciones salariales se consideran esenciales para garantizar un nivel mínimo de ingresos y dignidad laboral para este sector.

Fuente de la Información: ámbito.com

¿Compartís la nota?