NACIONALES

ALARMANTE

Preocupación en Argentina por la alta cantidad de denuncias de niños desaparecidos: los casos más resonantes

"Actualmente tenemos 42 búsquedas activas de niños de los que no hay información. Uno puede suponer que detrás hay delitos como la trata, pero siempre estamos en el terreno de las hipótesis", explicó la titular de Missing Children.

La titular de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, alertó sobre la constante y alarmante cantidad de denuncias por desaparición de menores en el país.
La titular de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, alertó sobre la constante y alarmante cantidad de denuncias por desaparición de menores en el país.

ARGENTINA.- La titular de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, alertó sobre la constante y alarmante cantidad de denuncias por desaparición de menores en el país, en medio de las investigaciones por los casos de Loan Danilo Peña y Lian Gael Flores Soraire, los dos más resonantes en los últimos meses.

En diálogo con Radio Mitre, Llobet reveló que la organización recibe un promedio de más de seis denuncias diarias, aunque aclaró que esta cifra representa solo una parte de los casos reales, ya que no todas las familias llegan a reportarlos.

"Actualmente tenemos 42 búsquedas activas de niños de los que no hay información. Uno puede suponer que detrás hay delitos como la trata, pero siempre estamos en el terreno de las hipótesis", explicó.

La "hora de oro" y la importancia de denunciar rápido
Llobet hizo hincapié en la "hora de oro", el período crítico posterior a la desaparición de un menor, donde las chances de encontrarlo son mayores. "En la primera hora, el niño puede ser hallado en su contexto habitual", señaló, criticando la demora en la denuncia del caso de Lian Gael Flores.
 


 

La organización se apoya en redes sociales (X, Instagram y Facebook) para difundir las búsquedas y recibe consultas tanto de familias como de organismos judiciales. Sin embargo, Llobet admitió que, una vez localizados los niños, muchas veces no se conocen las causas reales de su desaparición, ya que las familias no siempre brindan detalles.

Trata de personas: mitos y realidades
Sobre los rumores de tráfico de órganos, la titular de Missing Children fue contundente: "Nunca tuvimos un caso confirmado. Consultamos al INCUCAI y es sumamente difícil: requiere planificación y un receptor compatible". Aclaró que, de los más de 18.900 casos gestionados, ninguno tuvo ese desenlace.

Los casos que conmueven al país
Loan Danilo Peña: El niño de 5 años desapareció el 13 de junio de 2024 en Corrientes. Hay detenidos, incluidos policías, pero su paradero sigue sin conocerse. Su familia pidió que no se detenga la búsqueda.
Lian Gael Flores: Fue visto por última vez el 22 de febrero en un cortadero de ladrillos en Ballesteros Sud, Córdoba.
Guadalupe Lucero: Desapareció en 2021 en San Luis, con 5 años, y aún no hay rastros.
Sofía Herrera: Su caso cumple 16 años sin respuestas. Fue vista por última vez en un camping de Tierra del Fuego en 2008.
Según un informe de la OIM, OIT y Walk Free, en el mundo hay 50 millones de víctimas de trata, y el 30% son niños.

Cómo reportar una desaparición
El Gobierno nacional dispone de:

Línea 124: Base de datos nacional de menores desaparecidos.
0800-122-2442: Teléfono para denuncias.
juschicos@jus.gov.ar: Correo para información.

Fuente de la Información: https://hoydia.com.ar/

¿Compartís la nota?