Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, en colaboración con investigadores de Estados Unidos, anunció un descubrimiento que podría transformar el diagnóstico temprano de ciertos tipos de cáncer en la sangre. Publicado en la revista Nature Medicine, el estudio revela que un simple análisis de sangre puede detectar signos tempranos del síndrome mielodisplásico (SMD), una afección relacionada con la edad que, en muchos casos, deriva en leucemia mieloide, uno de los cánceres sanguíneos más comunes en adultos.
Hasta ahora, para diagnosticar el SMD era necesario realizar una biopsia de médula ósea, un procedimiento invasivo que requiere anestesia local y puede causar dolor. Sin embargo, los investigadores encontraron que algunas células madre hematopoyéticas escapan ocasionalmente de la médula y circulan por la sangre. Estas células, analizadas mediante secuenciación genética de una sola célula, contienen información vital que permite detectar anomalías moleculares características del SMD en etapas muy tempranas.
El hallazgo no solo facilitará diagnósticos más accesibles, rápidos y menos traumáticos, sino que también permitirá identificar a personas con alto riesgo de desarrollar leucemia antes de que aparezcan los síntomas clínicos. Además, los investigadores observaron que estas células pueden funcionar como un «reloj biológico», ofreciendo indicios del envejecimiento celular. El estudio detectó diferencias entre hombres y mujeres, lo que podría explicar por qué los cánceres hematológicos son más frecuentes en varones.
Actualmente, este nuevo método está siendo evaluado en una prueba clínica a gran escala en centros médicos de todo el mundo. Los científicos esperan que, a futuro, esta técnica también sea útil para detectar otras enfermedades hematológicas asociadas al envejecimiento.
Fuente: Noticias Argentinas