La Casa de la Cultura se vistió de fiesta este martes a la noche para celebrar los primeros 31 años de ininterrumpida actividad dando cabida a las diferentes expresiones culturales de la ciudad.
Los principales beneficiados por este proyecto serían los patagónicos quienes se encuentran al tope del ránking de distritos donde mayor peso tiene la no emisión del voto por lejanía. Durante las últimas elecciones, en Tierra del Fuego la proporción de los que no fueron sufragar por vivir a más de 500 kilómetros llegó al 4,46% del total de votantes que participaron.
Un mini corazón artificial, del tamaño de una pila AA -apenas cinco centímetros de largo por 1,5 de diámetro- salvó la vida de una niña de tres años, que sufría miocardiopatía dilatativa y fue operada por cirujanos del Hospital Pediátrico Niño Jesús, en Roma, Italia.
Las respuestas inteligentes es una de las funciones más interesantes de la aplicación del teléfono móvil: habrá respuestas automáticas en función del contexto del correo, una función provista de inteligencia artificial. Esta nueva función analizará el correo y mostrará hasta tres respuestas cortas.
El decreto provincial justifica la medida por cuestiones sanitarias: en Estados Unidos existe una enfermedad "exótica" que no está presente en la Argentina.
Los representantes del gigante del comercio electrónico señalaron en Buenos Aires que los jóvenes chinos tienen una muy buena imagen del país.
El proyecto que busca ensamblar nueve leyes obtuvo 49 votos afirmativos. Cristina formuló críticas, pero a la hora de votar estuvo ausente.
La Fiscalía creada en La Plata (Buenos Aires) "trabajará articuladamente con organismos provinciales, municipales y organismos no gubernamentales de protección animal que puedan colaborar en investigación y recuperación de animales maltratados".
El estudio de impacto ambiental de esta ruta lo hará la empresa adjudicada, distintas ONG´s cuestionan que no existe información sobre el proyecto, que causaría daños irreparables a los yacimientos arqueológicos que se encuentran en la costa del Canal del Beagle.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de datos que se desprenden de la "Memoria 2017 - Procuración y trasplante de órganos, tejidos y células en Argentina", elaborado por el INCUCAI.
La Casa de la Cultura celebra hoy su 31º aniversario con un espectáculo que se llevará a cabo en la Sala Ángela Loig a partir de las 21.
El Ministerio de Salud informó una serie de nuevas disposiciones para aquellas personas que estén próximas a viajar a destinos de alto riesgo de contraer enfermedad de fiebre amarilla y deban colocarse la vacuna.
El antropólogo Ernesto Piana fundamentó las objeciones a la traza tentativa que el gobierno entregó a la empresa Gancedo, donde no se tuvieron en cuenta los antecedentes documentados de yacimientos arqueológicos. Uno de ellos, ubicado en el tramo de ruta que pasa por la estancia Harberton, tiene 7.800 años y con sólo realizar la ampliación prevista en la obra del corredor costero Canal de Beagle, quedará destruido.
El informe indica que durante enero y febrero “la vegetación se mantuvo en una condición buena a muy buena en todo el territorio”.
Ante la solicitud del Gobierno Nacional a las Provincias y a los Municipios de todo el país para que reduzcan los impuestos que se cobran a los servicios de luz y gas, de manera de morigerar el impacto de los aumentos de tarifas de los últimos días, el Municipio de Río Grande informa que en nuestra ciudad no se cobran impuestos municipales sobre estas facturas.
A raíz de declaraciones de funcionarios provinciales que pusieron en duda en los últimos días la legalidad de los Bachilleratos Populares, la RIOSAL (Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de Latinoamérica) emitió un comunicado en el que ratifica la validez nacional de los títulos secundarios otorgados con esta modalidad.
La concejal Miriam Mora explicó que el “agua constituye un bien común, merecedor de una amplia protección a fin de lograr la sustentabilidad en la cantidad y calidad para las generaciones presentes y futuras”.
Durante el domingo pasado se realizó en el Paseo Canto del Viento un nuevo Picnic de Palabras, iniciativa surgida en Colombia que propone un espacio gratuito de lectura de libros infantiles en familia.
Con el objeto de bajar los valores de los servicios públicos, el presidente de la Nación hizo un llamado a provincias y municipios. Los subsidios “no son gratis”, recordó.
Los propietarios de la estancia Harberton dieron a conocer dos propuestas alternativas que presentaron al gobierno, con una variación mínima de la traza para no afectar los yacimientos arqueológicos, a cambio de una cesión gratuita de las tierras, pero no fueron aceptadas.
La gobernadora Rosana Bertone junto al ministro de Modernización de la Nación Andrés Ibarra, inauguraron en la Escuela “44 Héroes del ARA San Juan” de Puerto Almanza el Punto Wi fi más austral del país, y el nuevo Punto Digital para los vecinos de Tolhuin.
En 2017, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que la Argentina se mantiene entre los cinco países que más producen imágenes, videos y audios con menores abusados y existen un promedio diario de 55 causas que llegan a la Justicia local.