La Argentina perdió dos posiciones en el ranking internacional de libertad de prensa, que elabora anualmente Reporteros Sin Fronteras (RSF). Según ese estudio, al que tuvo acceso ámbito.com, el país descendió del puesto 50° al 52° durante el segundo año de mandato de Cambiemos.
El Senado aprobó por unanimidad y convirtió en ley un proyecto que establece un nuevo régimen de subrogancias para jueces y la designación de conjueces, una propuesta que modifica la modalidad que había sido declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.
El decreto provincial justifica la medida por cuestiones sanitarias: en Estados Unidos existe una enfermedad "exótica" que no está presente en la Argentina.
Los representantes del gigante del comercio electrónico señalaron en Buenos Aires que los jóvenes chinos tienen una muy buena imagen del país.
El proyecto que busca ensamblar nueve leyes obtuvo 49 votos afirmativos. Cristina formuló críticas, pero a la hora de votar estuvo ausente.
La Fiscalía creada en La Plata (Buenos Aires) "trabajará articuladamente con organismos provinciales, municipales y organismos no gubernamentales de protección animal que puedan colaborar en investigación y recuperación de animales maltratados".
La iniciativa significará una inversión de u$s15 millones y comenzará en junio. Las autoridades de la compañía prevén que sumarán alrededor de 500 lugares en los vuelos, lo que equivale a tres aviones extra o a un 10% más de pasajeros con la misma cantidad de aviones.
Con el objeto de bajar los valores de los servicios públicos, el presidente de la Nación hizo un llamado a provincias y municipios. Los subsidios “no son gratis”, recordó.
En 2017, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que la Argentina se mantiene entre los cinco países que más producen imágenes, videos y audios con menores abusados y existen un promedio diario de 55 causas que llegan a la Justicia local.